Mejora tu respiración con este entrenamiento de apnea en piscina
Objetivo de la rutina de entrenamiento apnea en seco + piscina
A continuación os dejamos la tabla de entrenamiento de la apnea en piscina:
Lunes (entrenamiento Aeróbico)
El lunes combinaremos entrenamiento apnea en seco más calentamiento en piscina.
Calentamiento Trote o Bicicleta: 10′-15′
- Trabajo respiratorio: 5′ (Inspiraciones y espiraciones lentas).
- 100 abdominales en series.
- Trabajo de piernas (F. Resistencia: Cuadriceps*).
Vuelta a la calma
- Flexibilidad: (10′-15′) (tren inferior, Triceps Sural*).
Calentamiento: 10′-12′ natación Braza o Crol (suave)
- Series 10, 15, 20, 25 metros sin aletas en apnea (braza subacuaticas, 7-8 series), recuperación muy ámplia.
- Series 25 metros con aletas cortas (8 series respirando 3 veces), recuperación minutos.
- 5 en apnea, recuperación muy ámplia (2′, 3′).
- 200m con aletas cortas y manos detras de la espalda. Respiración frontal.
- 200m Crol. + Braza, ritmo bajo.
Vuelta a la calma
- Ejercicios de flexibilidad en piscina, junto al rebosadero( sobre todo cuádriceps -muslos-, gemelos, cuello).
Miércoles (Entrenamiento Anaeróbico)
Calentamiento Trote o Bicicleta: 10′-15′
- Trabajo respiratorio: 5′ (Inspiraciones y espiraciones lentas).
- 100 abdominales en series.
- Trabajo de piernas (F. Resistencia : Cuadriceps*).
Vuelta a la calma
- Flexibilidad: (10′-15′) (tren inferior, Triceps Sural*).
Calentamiento: 10′ pies espalda con aletas y 10′ crol con aletas
- Apneas estáticas entre (50″ y 75″). Con compañero, en borde.
- Recoger objetos del fondo de la piscina (sin aletas; sobre una distancia de 20 metros). Con compañero.
- 3-4 Espiraciones lentas y prolongadas (durante 10-15″), seguidas de apneas dinámicas con aletas de 15-20 metros máximo. ¡Nunca hiperventilar!
- Diferentes flotaciones en apnea, con inspiración máxima, media y mínima. Máximo 30″.
- 5 veces: Expulsar todo el aires y una vez en el fondo esperar 10, 15, 20 seg. Antes de regresar a superficie. Con compañero.
- Juegos bajo el agua: realizar figuras y giros, carreras con gran frecuencia de aleteo sobre distanticas muy cortas, arrastres del compañero, desplazamientos con gran amplitud de aleteo, colocarse las aletas en el fondo, …
- 400 m Crol con aletas, con pequeñas fases de apnea (2, 3, 4, brazadas).
Vuelta a la calma
- Ejercicios de flexibilidad en seco.
Viernes (entrenamiento Aeróbico)
Calentamiento Trote o Bicicleta: 10′-15′
- Trabajo respiratorio: 5′ (Inspiraciones y espiraciones lentas).
- 100 abdominales en series.
- Trabajo de piernas (F. Resistencia : Cuadriceps*).
Vuelta a la calma
- Flexibilidad: (10′-15′) (tren inferior, Triceps Sural*).
Calentamiento:10′-12′ natación Braza o Crol (suave)
- Series 10,15,20,25 metros sin aletas en apnea (braza subacuaticas, 7-8 series) recuperación muy amplia.
- Series 25m con aletas cortas 8 series respirando 3 veces, recuperación minutos.
- 5 en apnea, recuperación muy ámplia (2′, 3′).
- 200m con aletas cortas y manos detras de la espalda. Respiración frontal.
- 200m Crol. + Braza, ritmo bajo
Vuelta a la calma
- Ejercicios de flexibilidad en piscina, junto al rebosadero( sobre todo cuádriceps -muslos-, gemelos, cuello).
Artículos relacionados: Tabla de entrenamiento para hacer en piscina y entrenamiento de surf para surfistas de olas grandes.
Si te gustó este artículo puedes compartirlo, darle a like o subscribirte a nuestro canal de Youtube. No dejes de visitar nuestra sección de Entrenamientos. O suscríbete a nuestro Boletín de Noticias. Donde puntualmente te ofreceremos contenido exclusivo.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todas nuestras noticias y novedades
Síguenos en Youtube
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Visita nuestra tienda online