Resumen Quemao Class 2023

El Quemao Class 2023, celebrado con gran éxito entre el 28 de abril y el 12 de mayo, ha sido un espectáculo inolvidable para todos los amantes del surf. La 8ª edición de este legendario campeonato ha dejado momentos memorables y ha demostrado por qué es uno de los eventos más emocionantes de surf en Lanzarote.

Cómo llegar a la playa de El Quemao

Muchos aficionados y espectadores disfrutaron del evento en la hermosa Playa de El Quemao, a solo 15 minutos en coche del Aeropuerto de Lanzarote. La facilidad de acceso contribuyó al éxito del evento, permitiendo a los asistentes llegar cómodamente para disfrutar de la competición.

Ubicación Emblemática Playa de Lanzarote

La Playa de El Quemao, en el municipio de Tinajo, Lanzarote, fue nuevamente la anfitriona perfecta para este campeonato. Con su icónica ola conocida por su potencia y calidad, proporcionó el escenario ideal para los desafíos de los surfistas.

La Ola del Quemao Lanzarote

La ola del Quemao es una de las mejores olas de Lanzarote. Situada justo enfrente del encantador pueblo de La Santa, El Quemao es la rompiente mágica de la isla Lanzarote. Una izquierda casi sagrada, peligrosa y difícil que también abre de derechas. Una máquina de tubos rápidos y profundos, apta solamente expertos. Y es que el fondo está hecho de roca volcánica, con aristas muy afiladas. Temida y admirada a partes iguales por los surfistas que se ha atrevido a desafiarla, esta ola ocupa un puesto de honor en nuestro  particular ranking  de las 10 mejores olas de España.

el quemao class olas grandes lanzarote surf canarias

Fotografía: Quemao Class

 

Dónde ver en directo Lanzarote Quemao Class

Los aficionados vivieron la emoción de cerca desde la misma arena de la Playa de El Quemao. Con competiciones diarias desde las 9:00 de la mañana hasta la tarde, el evento ofreció horas de entretenimiento y acción acuática.

Surfistas campeonato surf Quemao Class

En este evento de renombre internacional, podrás ver a algunos de los surfistas más destacados del mundo en acción. Nombres como Aritz Aranburu, Roberto Damico, Jose Maria Cabrera, Nestor García, Joan Duru, Franscisco Porcella, Andy Criere, Iker Amatriain, Marc Lacomare, Makoa Gomez o Kyllian Guerin estarán presentes para mostrar su talento en las impresionantes olas de Lanzarote.

¿Con qué tablas de surf compiten los surfistas profesionales en el Quemao Lanzarote?

Seguro que tienes curiosidad por saber con qué tabla de surf profesional compiten los surfistas durante el campeonato del Quemao Class. A continuación resolvemos tus dudas y te contamos cuáles son sus tablas mágicas para esta competición:

  • Joan Duru: Lost Whiplash 6.6
  • Joao Mendoza: CI Happy Traveler 6.4
  • Aritz Aranburu: Pukas Water Lion Ultra 6.2
  • Makoa Gomez: Lost Whiplash 6.2
  • Marc Lacomare: CI Happy Traveler 6.3
  • Mason Barnes: Pukas Crystal Curtain 6.4
  • Jonathan Gonzalez:CI Happy Traveler 6.2
  • Roberto Damico: Pukas Crystal Curtain 6.4
  • Luis Diaz: Pukas Crystal Curtain 6.6
  • Nestor Garcia: Pukas Water Lion Ultra 6.0
  • Iker Amatriain: Pukas Water Lion Ultra 5.11
  • Yael Peña: CI Proton 5.11

quemao class surfboards

CI Happy Traveler

La CI Happy Traveler es una tabla corta pensada para ofrecer el máximo rendimiento en olas grandes y potentes. Una tabla esencial en tu quiver para viajar a los mejores surf spots del planeta.

Probada en algunas de las olas más soñadoras y serias, la Happy Traveler es más o menos un imprescindible en tu quiver de viaje. Tiene el rocker de la Happy ajustada para poder dar un paso adelante debido al tamaño, la potencia o la calidad de las olas.

En el surf de bombeo, tienes que ser capaz de controlar y aprovechar la velocidad en lugar de simplemente crearla. La disminución del cóncavo de la Traveler entre las quillas, el contorno más recto en el tercio posterior, y la colocación de las quillas más cerca del rail optimizan la sujeción y el control en el surf de calidad.

Esto te permite surfear con más confianza y libertad porque está más conectado y sentado en la cara de la ola. Cuando todo el trabajo esté hecho, pensarás menos y sentirás más mientras surfeas algunas de las mejores olas de tu vida. La Happy Traveler maximiza su poder de remar y su capacidad para coger olas con más grosor llevadas en la parte central de la tabla y en el carril, un contorno más completo en el tercio delantero de la tabla. Estas mismas características hacen que la tabla funcione excepcionalmente bien en tubos. Si el oleaje baja, el «Happy rocker» sigue haciendo el trabajo y demuestra ser la única tabla que necesitas en tu quiver.

ci happy traveler

Pukas Water Lion Ultra

La Christenson Water Lion Ultra de Pukas está diseñada para empezar a trabajar bien en olas de 3 pies (a la altura de la cabeza) propiamente huecas y definitivamente puede llevarla a olas de 6-8 pies (del doble a más del doble de la cabeza) sin problema. A continuación te dejamos nuestra review sobre la Pukas Water Lion.

La tabla de surf Pukas Water Lion by Chris Christenson es una excelente opción para surfear olas sólidas de tamaño mediano. Diseñada específicamente para las olas de Hossegor y Mundaka en Europa, esta tabla ofrece un rendimiento sobresaliente y es fácil de girar gracias a sus dos puntos de pivotaje en la punta de la cola. Disponible en diferentes medidas que van desde los 6 hasta los 6,6 pies, se recomienda utilizarla un par de pulgadas por encima de tu tabla convencional.

Si buscas una tabla de surf para olas sólidas y con buen rendimiento, la Pukas Water Lion by Chris Christenson es una opción a considerar. ¡No te decepcionará!

pukas water lion ultra

 CI Proton

La Al Merrick Proton es otra colaboración con Dane Reynolds, un diseño enfocado en la competición y alto rendimiento, perfecto para sacar el mayor partido en competiciones. Votada como la tabla del año 2009 por SIMA, El Protón es el resultado del trabajo de diseño de Dane a finales de 2007. Aún siendo la tabla de Dane para olas criticas, la Proton es la elección de los surfistas avanzados de todo el mundo.

Original y verdaderamente única de cualquier otra tabla de nuestra línea, esta tabla tiene un rocker continuo. El bottom consiste en un profundo y único cóncavo, y rails completos. Dane normalmente utiliza una 2 3/8″ y pide sus Protons en 2 1/4″, así que pide la tuya una 1/8″ más delgada.

CI The Proton

CI The Proton

Joan Duru campeón Quemao Class 2023

La 8ª edición del Lanzarote Quemao Class culminó con la victoria de Joan Duru en surf y Amaury Lavernhe en bodyboard. Ambos campeones mostraron habilidades excepcionales en condiciones desafiantes, capturando la admiración del público y de sus compañeros competidores.

Joan Duru se llevó el título de campeón con una actuación destacada, marcando su nombre en la historia del Quemao Class junto a los ganadores de ediciones anteriores. En sus palabras, compartió su alegría y aprecio por el evento, destacando la calidad de las olas y la hospitalidad de Lanzarote.

joan duru quemao class

Joan Duru, ganador Quemao Class 2023

joan duru quemao class

Joan Duru destacó en ambos días de competición, obteniendo las puntuaciones más altas y finalmente asegurando su título como campeón de la octava edición del Quemao Class. En sus propias palabras, expresó su felicidad:

«Estoy realmente contento con mi resultado, este es un evento muy especial para mí, con una de las mejores olas del mundo y todos los competidores dando lo mejor de sí. Esta ola es muy dura y potente, pero es perfecta. Ya me han invitado antes a competir y eso me ha ayudado a entender la ola y saber cómo enfrentarme a ella. Es realmente un sueño, forma un tubo perfecto. Además, venir a Lanzarote es lo mejor, cada año descubro nuevos lugares, la comida es increíble y la gente mejor».

El Quemao Class 2023 no solo fue un torneo de surf, sino también una celebración de la comunidad del surf, la pasión por el deporte y la belleza de Lanzarote. Los participantes y espectadores se llevan recuerdos inolvidables de esta edición, esperando con ansias el próximo año para más emociones en las olas.

Ganadores históricos del Quemao Class

1ª edición – José María Cabrera (Lanzarote)
2ª edición – Dimitri Ouvre (Francia)
3ª edición – Antonio Marqués (Gran Canaria)
4ª edición – Jonathan González (Tenerife)
5ª edición – Aritz Aranburu (País Vasco)
6ª edición – Natxo González (País Vasco)

7ª edición – Natxo González (País Vasco)

8ª edición – Joan Duru (Francia)

 

Para más información de olas, mejor época para hacer surf en Lanzarote, dónde dormir y dónde comer, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra Guia para un Surftrip a Lanzarote. Una de las mejores Islas de Canarias para hacer surf y desconectar del mundo.

≫ Otros viajes de surf

Si te gustó este artículo no dejes de visitar nuestra sección de Surftrips.  O también puedes suscribirte a nuestro Boletín para recibir información puntual de nuestras novedades.

Síguenos en Youtube

Síguenos en Facebook

Síguenos en Instagram

Visita nuestra tienda online